Terapia ocupacional en Vigo

Especialistas en terapia ocupacional en Vigo

Llámanos 986 118 848

Terapia ocupacional en Vigo para conseguir la máxima funcionalidad

En CLD - Centro de Lenguaje y Desarrollo contamos con un servicio de terapia ocupacional en Vigo con el que pretendemos ayudar a las personas a conseguir la máxima funcionalidad e independencia en todas sus actividades diarias. Todas aquellas personas que presenten algún tipo de limitación, ya sea motora, cognitiva, social o una combinación de ellas, trabajarán con nuestros expertos con el fin de poder participar plenamente en su vida.

A través de actividades terapéuticas personalizadas, trabajamos para desarrollar, recuperar o mantener las habilidades necesarias para el autocuidado, el trabajo, el ocio y la interacción social, promoviendo una mayor autonomía y una mejor calidad de vida en su día a día.

Terapeuta ocupacional en Vigo

¿Cuáles son los beneficios de la terapia ocupacional?

Mayor autonomía

Recuperar o adquirir las habilidades necesarias para realizar sus actividades cotidianas.

Bienestar emocional

Mejora la autoestima, reduce la frustración y contribuye a una mejor salud mental y estabilidad emocional.

Mejora de la movilidad

Optimiza el uso del cuerpo, la coordinación y la destreza, facilitando el movimiento y la interacción.

Calidad de vida

Permite a las personas disfrutar de una vida más plena, activa y satisfactoria.

Contactar con terapeuta ocupacional en Vigo

No esperes más y pide cita con un terapeuta ocupacional en Vigo

Si tienes cualquier duda o quieres solicitar nuestro servicio de terapia ocupacional en Vigo, no esperes más para ponerte en contacto con CLD - Centro de Lenguaje y Desarrollo en Vigo.

Pedir cita 986 118 848

Actividades terapéuticas que se adaptan a niños y adultos

Terapia ocupacional para niños

Se enfoca en ayudarles a desarrollar las habilidades necesarias para participar en sus ocupaciones principales, que incluyen jugar, aprender y realizar actividades de la vida diaria. El objetivo es mejorar su independencia y funcionamiento en casa, la escuela y la comunidad.

Terapia ocupacional para adultos

Se enfoca en ayudar a las personas a recuperar, mantener o mejorar las habilidades necesarias para realizar las actividades significativas de su vida diaria, que pueden incluir el trabajo, el cuidado personal, las actividades del hogar, el ocio y la participación social.

Centro de terapia ocupacional en Vigo

¿Tienes alguna duda sobre la terapia ocupacional?

¿Cómo es el proceso para realizar la terapia ocupacional?

En la terapia ocupacional de CLD - Centro de Lenguaje y Desarrollo trabajamos tanto con niños como con adultos, donde la terapia se adapta a las necesidades específicas de cada persona. Observamos cuáles son sus destrezas y qué desafíos están presentes en su día a día, además de comprender cuáles son las tareas diarias que le suponen problemas y a partir de toda esta información se elabora un programa de intervención con actividades enfocadas en la mejora de esos puntos débiles.

¿Cuándo se necesita la terapia ocupacional?

La terapia ocupacional se necesita cuando una persona, de cualquier edad, tiene dificultades para realizar actividades cotidianas significativas debido a una lesión, enfermedad, retrasos en el desarrollo, el proceso de envejecimiento o problemas de salud mental. Su objetivo es ayudarles a recuperar, mantener o mejorar las habilidades necesarias para una vida independiente y satisfactoria.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número de sesiones de terapia ocupacional necesarias es muy variable y depende de factores como la condición del paciente, la gravedad de sus limitaciones, los objetivos terapéuticos y la respuesta individual al tratamiento.

Descubre todos los beneficios de nuestra terapia ocupacional en Vigo

Si tienes cualquier duda o necesitas más información sobre nuestro servicio de terapia ocupacional en Vigo, llámanos sin compromiso.

Llamar 986 118 848

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.