Los cólicos del lactante es un problema común que sufren muchos bebés y que puede resultar difícil de manejar. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, el cólico no es un signo de una enfermedad grave, y existen terapias eficaces que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Una de las más prometedoras es la fisioterapia, que ofrece un enfoque suave y no invasivo para calmar al bebé y mejorar su bienestar.
¿Quieres saber más? Desde CLD, centro de lenguaje y desarrollo en Vigo, te contamos cómo nuestros fisioterapeutas pueden ayudarte a ti y a tu pequeño. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el cólico del lactante?
El cólico del lactante se define por la “regla de los tres”: llanto durante al menos tres horas al día, al menos tres días a la semana y durante un mínimo de tres semanas en un bebé sano y bien alimentado. Los síntomas suelen manifestarse en las primeras semanas de vida y desaparecen alrededor del tercer o cuarto mes. Aunque la causa exacta es desconocida, se cree que puede estar relacionada con la inmadurez del sistema digestivo, gases atrapados, o incluso una hipersensibilidad al entorno.
El enfoque de la fisioterapia
La fisioterapia infantil aborda el cólico desde una perspectiva holística, centrándose en las posibles causas subyacentes. Los fisioterapeutas no solo tratan los síntomas, sino que buscan mejorar la función del sistema digestivo del bebé. Para ello, se utilizan técnicas manuales suaves y delicadas, adaptadas a la anatomía del recién nacido.
Los fisioterapeutas aplican una serie de masajes y manipulaciones en el abdomen del bebé para estimular el movimiento intestinal y ayudar a liberar los gases atrapados. Estos masajes no son solo mecánicos; también tienen un efecto calmante y relajante. Además, se pueden realizar técnicas de osteopatía craneosacral para liberar tensiones en el cráneo y el cuello del bebé, lo que puede influir en la función del nervio vago, crucial para la digestión.
Más allá de las manos expertas
Un fisioterapeuta infantil también puede proporcionar orientación sobre la mejor forma de alimentar al bebé, ya sea con lactancia materna o biberón, y sugerir cambios posturales que faciliten la digestión.
El objetivo es crear un plan de tratamiento integral que abarque la terapia manual, la educación de los padres y la creación de un entorno más favorable para el bebé. El resultado es una mejora significativa no solo en la digestión, sino en la calidad del sueño y el estado de ánimo general del bebé.
Fisioterapeutas al servicio de tu bebé en Vigo
En CLD contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados en pediatría que comprenden la angustia que provoca el cólico en tu bebé. Si deseas aliviar su malestar de forma segura y eficaz, no dudes en contactarnos y pedir cita. ¡Te esperamos en Vigo!