Evaluación neuropsicológica: ¿qué es y cuándo se recomienda para niños o adultos?

Publicado: 30 de octubre de 2025, 10:14 (Hace 8 horas)
  1. NUEVO SERVICIO
Evaluación neuropsicológica: ¿qué es y cuándo se recomienda para niños o adultos?

En CLD somos expertos en llevar a cabo evaluaciones neuropsicológicas, un proceso exhaustivo que permite medir y evaluar el funcionamiento cognitivo y conductual. Va más allá de las evaluaciones psicológicas o neurológicas tradicionales, ya que busca entender cómo las diferentes áreas del cerebro influyen en habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la resolución de problemas y las funciones ejecutivas.

Nuestros neuropsicólogos en Vigo interpretan los resultados de las pruebas para identificar fortalezas y debilidades, y para diagnosticar o descartar trastornos neurológicos o del neurodesarrollo.

¿Cuándo se recomienda para niños?

En los niños, se aconsejan una evaluación neuropsicológica cuando hay sospechas de que un problema cognitivo o de aprendizaje está afectando su desarrollo. Algunas de las situaciones más comunes incluyen:

  • Dificultades de aprendizaje persistentes, como dislexia, discalculia o disgrafía, que no mejoran con intervenciones pedagógicas habituales.
  • Trastornos del neurodesarrollo, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La evaluación ayuda a diferenciar los síntomas y a diseñar estrategias de apoyo adecuadas.
  • Traumatismos craneoencefálicos (TCE), incluso leves, ya que pueden generar secuelas cognitivas a largo plazo.
  • Trastornos genéticos o neurológicos, como epilepsia o tumores cerebrales, que afectan el desarrollo cerebral.
  • Problemas de memoria, atención o comportamiento que interfieren en el rendimiento académico o la vida social.

¿Cuándo se recomienda para adultos?

En adultos, la evaluación neuropsicológica se utiliza para identificar y caracterizar el deterioro cognitivo o cambios en el funcionamiento cerebral. Se recomienda en casos como:

  • Enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o la demencia frontotemporal. La evaluación ayuda a establecer un diagnóstico diferencial y a monitorear la progresión de la enfermedad.
  • Accidentes cerebrovasculares (ACV) o traumatismos craneoencefálicos (TCE), para evaluar el impacto en la función cognitiva y planificar la rehabilitación.
  • Dificultades de memoria o confusión que no tienen una causa clara, como las que pueden ser causadas por el uso de medicamentos, deficiencias vitamínicas o problemas de salud mental.
  • Problemas de atención, funciones ejecutivas o lenguaje que afectan el desempeño laboral o la vida diaria.
  • Epilepsia o tumores cerebrales, para determinar cómo la afección está impactando las funciones cognitivas.

Duración de las evaluaciones neuropsicológicas

La duración puede variar, generalmente de 2 a 8 horas, dependiendo de la complejidad del caso. Finalmente, el neuropsicólogo analiza los resultados y elabora un informe detallado con el diagnóstico y recomendaciones de tratamiento, que pueden incluir terapia cognitiva, rehabilitación, adaptaciones académicas o laborales, y derivaciones a otros especialistas.

Pide cita en nuestro centro de desarrollo y lenguaje en Vigo

Si te preocupa el desarrollo o el bienestar cognitivo de tu hijo o el tuyo propio, es el momento de actuar. En CLD, en Vigo, estamos especializados en evaluaciones neuropsicológicas y ofrecemos un enfoque personalizado y profesional. No dejes que las dudas te impidan encontrar las respuestas que necesitas.

Noticias relacionadas

NUEVO SERVICIO: CONSULTORÍA DE TRABAJO SOCIAL 8 sep

NUEVO SERVICIO: CONSULTORÍA DE TRABAJO SOCIAL

08/09/2022 NUEVO SERVICIO
Estamos encantados de presentaros a nuestra nueva compañera ANDREA LAGO VIDAL  que viene a completar nuestro equipo multidisciplinar con su perfil profesional tan necesario e importante. Se dedica con una gran profesionalidad a acompañar a la personas en el asesoramiento, orientación y gestión de
¿Cuándo buscar ayuda psicológica para mi hijo? 2 oct

¿Cuándo buscar ayuda psicológica para mi hijo?

02/10/2025 Terapias
Criar a un hijo es una de las tareas más gratificantes, pero también de las más desafiantes. A menudo, los padres nos preguntamos si el comportamiento de nuestros hijos es "normal" o si hay algo más que requiera atención. Reconocer las señales que indican la necesidad de ayuda psicológica es
Logopedia en niños: 5 beneficios clave para su desarrollo comunicativo 28 jul

Logopedia en niños: 5 beneficios clave para su desarrollo comunicativo

28/07/2025 Logopedia
Cuando un niño tiene dificultades para expresarse, todo se vuelve cuesta arriba. Desde pedir algo en clase hasta jugar con sus amigos puede convertirse en una barrera. ¿Y qué se puede hacer al respecto? Pues lo que hacemos en CLD, tu centro de logopedia de confianza en Vigo: trabajar cada día para
Charla Maxi Rodríguez- Día Mundial Alzheimer 2023 19 sep

Charla Maxi Rodríguez- Día Mundial Alzheimer 2023

19/09/2023 Formación
AFAGA Alzheimer organiza en este Día Mundial Alzheimer JUEVES 21 septiembre 2023  a las 19:30 CHARLAS en el Museo MARCO de Vigo  Participan Carlos Spuch "Nuevos tratamientos en las Demencias" y nuestra compañera Maxi Rodríguez " Nuevos perfiles en las demencias"

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.