En CLD somos expertos en llevar a cabo evaluaciones neuropsicológicas, un proceso exhaustivo que permite medir y evaluar el funcionamiento cognitivo y conductual. Va más allá de las evaluaciones psicológicas o neurológicas tradicionales, ya que busca entender cómo las diferentes áreas del cerebro influyen en habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la resolución de problemas y las funciones ejecutivas.
Nuestros neuropsicólogos en Vigo interpretan los resultados de las pruebas para identificar fortalezas y debilidades, y para diagnosticar o descartar trastornos neurológicos o del neurodesarrollo.
¿Cuándo se recomienda para niños?
En los niños, se aconsejan una evaluación neuropsicológica cuando hay sospechas de que un problema cognitivo o de aprendizaje está afectando su desarrollo. Algunas de las situaciones más comunes incluyen:
- Dificultades de aprendizaje persistentes, como dislexia, discalculia o disgrafía, que no mejoran con intervenciones pedagógicas habituales.
- Trastornos del neurodesarrollo, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La evaluación ayuda a diferenciar los síntomas y a diseñar estrategias de apoyo adecuadas.
- Traumatismos craneoencefálicos (TCE), incluso leves, ya que pueden generar secuelas cognitivas a largo plazo.
- Trastornos genéticos o neurológicos, como epilepsia o tumores cerebrales, que afectan el desarrollo cerebral.
- Problemas de memoria, atención o comportamiento que interfieren en el rendimiento académico o la vida social.
¿Cuándo se recomienda para adultos?
En adultos, la evaluación neuropsicológica se utiliza para identificar y caracterizar el deterioro cognitivo o cambios en el funcionamiento cerebral. Se recomienda en casos como:
- Enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o la demencia frontotemporal. La evaluación ayuda a establecer un diagnóstico diferencial y a monitorear la progresión de la enfermedad.
- Accidentes cerebrovasculares (ACV) o traumatismos craneoencefálicos (TCE), para evaluar el impacto en la función cognitiva y planificar la rehabilitación.
- Dificultades de memoria o confusión que no tienen una causa clara, como las que pueden ser causadas por el uso de medicamentos, deficiencias vitamínicas o problemas de salud mental.
- Problemas de atención, funciones ejecutivas o lenguaje que afectan el desempeño laboral o la vida diaria.
- Epilepsia o tumores cerebrales, para determinar cómo la afección está impactando las funciones cognitivas.
Duración de las evaluaciones neuropsicológicas
La duración puede variar, generalmente de 2 a 8 horas, dependiendo de la complejidad del caso. Finalmente, el neuropsicólogo analiza los resultados y elabora un informe detallado con el diagnóstico y recomendaciones de tratamiento, que pueden incluir terapia cognitiva, rehabilitación, adaptaciones académicas o laborales, y derivaciones a otros especialistas.
Pide cita en nuestro centro de desarrollo y lenguaje en Vigo
Si te preocupa el desarrollo o el bienestar cognitivo de tu hijo o el tuyo propio, es el momento de actuar. En CLD, en Vigo, estamos especializados en evaluaciones neuropsicológicas y ofrecemos un enfoque personalizado y profesional. No dejes que las dudas te impidan encontrar las respuestas que necesitas.